Jordi Mauri, psicólogo clínico, explica los recursos que nos aporta la PNA ante los procesos traumáticos.
Entrevista a la doctora Rosa Figueras y al psicólogo clínico Jordi Mauri, en el programa radiofónico "L'ofici de viure" de Catalunya Ràdio 14/03/2020.
(Dado que el 80% de la formación es presencial y debido al COVID
las fechas se encuentran por determinar)
Por medio de su identificación en un contexto y la modulación del sistema nervioso. Tratamos situaciones de traumas, conflictos no resueltos, somatizaciones, respuestas automáticas involuntarias.
Las nuevas comprensiones permiten vivir el presente con nuevas elecciones más conscientes y compromisos adecuados a cada situación.
Permite acceder a la inteligencia corporal y equilibrar la memoria no consciente.
Accede de manera no invasiva a las experiencias y conflictos emocionales. Libera patrones recurrentes.
Precisa y potente para acceder y disolver el estrés con el método de formatos; una combinación de modos digitales y puntos de acupresura.
La neurología es el soporte físico del comportamiento humano, los procesos emocionales, cognitivos y de autoconsciencia. Identificamos la psique en el cuerpo.
Un amplio un mapa de la experiencia humana: Neurológico, lingüístico, somático.
Herramientas para ir más allá de las palabras y acceder a información inconsciente. A través de: Preguntas, de observación de la experiencia emocional y de la respuesta corporal al test neuromuscular.
Tener acceso a las zonas donde se almacena en el cerebro la memoria de estrés, del conflicto. Permite la toma de consciencia y disolución de patrones disfuncionales.
Nuevas comprensiones. Aquí y ahora.
Nuevas elecciones. Compromisos y acciones.