¿Conoces la neurología de las emociones?
Las emociones están presentes en la mayoría de los comportamientos humanos. Pueden ser muy viscerales activadas por la amígdala y el tronco del encéfalo, tal como ha investigado Jaack Pansepp, Ledoux, Damasio… responderían a un nivel No consciente. Pueden tener un aspecto de conocimiento cognitivo, nos damos cuenta de la emoción y de lo que nos ha generado a nivel primario. En este caso la emoción es a nivel subsconciente. Está implicado el sistema límbico y la corteza Frontal. Hay una tercera gradación emocional, en la que damos una gran variedad de matices a nuestra experiencia emocional. Las llamamos emociones secundarias, implicadas en el lenguaje y relacionadas con los lóbulos parietal, temporal, occipital y ínsula. Es una respuesta consciente.
En psicoterapia es conveniente poder tener acceso a los tres niveles neurológicos para evitar, en la medida de lo posible, comportamientos o experiencias muy cíclicas del cliente.
Con la Psiconeurología Aplicada accedemos a los tres niveles de manifestación emocional para disolver patrones de estrés y recuperar el bienestar.